TIC'S SEGUN LA UNESCO

TIC'S SEGUN LA UNESCO

Alfabetización digital

Aunque muchos autores utilizan los términos alfabetización digital y alfabetización informática como sinónimos, existen algunas diferencias entre ambos conceptos. Saber usar una computadora y otros dispositivos tecnológicos es condición necesaria pero no suficiente en los nuevos procesos de alfabetización, ya que las formas de lectura y el acceso a la información que proponen los medios digitales implican el dominio de nuevas capacidades de lectura comprensiva. Por ejemplo:

  • Capacidad de leer y entender hipertextos y multimedia.
  • Capacidad para gestionar, comprender y utilizar las fuentes de información en soportes digitales.
  • Capacidad para establecer relaciones positivas con el entorno tecnológico y ser capaz de aprovechar sus potencialidades en la resolución de diferentes situaciones


Estándares de competencias en TICs para docentes


La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) elaboró un conjunto de competencias que los docentes deben desarrollar para realizar una adecuada inserción de las tecnologías de la información y la comunicación. Estas normas, elaboradas por la UNESCO en cooperación con las firmas Cisco, Intel, Microsoft y otros asociados, están organizadas en módulos con el propósito de facilitar la tarea de formación y capacitación. Establecen un orden de prioridades para elaborar planes de estudios adaptados a las exigencias y los recursos específicos de cada comunidad educativa.


En la Tabla 1 podemos ver las competencias del Módulo Nociones Básicas de TICs, que se enfocan en la alfabetización informática porque constituyen la base para adquirir otras competencias.

Para mas informacion visita

"En la tabla anterior habla de que las competencias en las TIC'S deben facilitar a las instituciones que prestan servicios relacionados con la educación una ruta formativa en donde se espera que sus docentes  logren

  • Utilizar las tic's como herramienta  facilitadora orientado a alcanzar las expectativas esperadas  en su practica y quehacer profesional
  •  Identificar  en que debe formarse con respecto a las TIC'S para utilizarlo mas adelante dentro sus estándares de labor docente
  • Distribuir su tiempo  correctamente para tener un itinerario y no desactualizarse, lo que le permitira seguir avanzando en su nivel de la apropiacion de las TIC'S
Como docentes debemos hacer buen uso de estas herramientas, muchas veces en el aula  nuestros son excelentes utilizando la tecnología o los programas ofimaticos por mencionar alguno, sin duda se aburren cuando un docente quiere enseñarle algo que el ya sabe,  y esto se da mas que todo en el nivel básico pues a la mayoría de los estudiantes le han impartido estos cursos en el  nivel primario, y volverlo a repetir es tedioso, de ahí de la importancia de usar otras herramientas que sirvan como apoyo integral en todos los cursos y  lograr un mejor desarrollo formativo"











Comentarios

  1. La UNESCO apoya los esfuerzos que realizan los Estados Miembros con miras a concebir y aplicar políticas y planes generales eficaces y de base empírica relativos al uso de las TIC en la educación. La Organización trabaja para garantizar que las actividades sobre el terreno se corresponden con las necesidades específicas de los países y las comunidades locales, y que están orientadas por estrategias de colaboración consensuadas.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA (TIC'S)

CONOCIMIENTOS PREVIOS